M. Elena Vázquez Cendón en la gala de entrega del premio
Edición 2022

M. Elena Vázquez Cendón (Ourense, 1966) es una docente e investigadora gallega en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). El contexto de su investigación es la Matemática Industrial, iniciándose en el doctorado con la dirección de Alfredo Bermúdez, y realizando estadías en el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique en Niza. 

Desarrolló contribuciones significativas a las leyes de balance hiperbólicas con la metodología de volúmenes finitos. Su técnica para descomposición de flujos proporciona algoritmos altamente eficientes en dinámica de fluidos...

María Victoria Lareu Huidobro
Edición 2021

María Victoria Lareu Huidobro (Santiago de Compostela, 1960) es licenciada en Medicina y Cirugía por la USC (1984), continuando su formación en diferentes centros de investigación de especial relevancia en medicina forense como el Instituto Medicina Legal de Coímbra o London Hospital College.

Realiza su tesis doctoral sobre marcadores genéticos en la cirrosis hepática alcohólica (1990) en la USC, integrándose en el Departamento de Patología y Ciencias Forenses como profesora asistente y realizando su actividad investigadora y docente centrada en el campo de la genética forense,...

Foto Amparo Alonso
Edición 2020

Amparo Alonso Betanzos (Vigo, 1961) se licenció en Química con la especialidad de Química Industrial (1984) y se doctoró en Física (1988) en la Universidad de Santiago de Compostela, donde por primera vez dirigió el foco de su trabajo al área de la informática biomédica.

Completó su formación posdoctoral en el Medical College de Georgia (EEUU), trabajando en el desarrollo de Sistemas Expertos para aplicaciones médicas, ámbito en el que profundizó especialmente en la monitorización antenatal. Posteriormente centró su labor científica en las aplicaciones de Inteligencia artificial en...

Mabel Loza
Edición 2019

Mabel Loza García (Tapia de Casariego, 1961) es licenciada en Farmacia por la USC, realizó su tesis doctoral en la Facultad de Medicina de Oviedo y completó su formación científica en el Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York. En la actualidad es Catedrática de Farmacología de la USC, donde compagina la labor docente e investigadora.

Dirige el grupo de investigación BioFarma, centrado en la aplicación de farmacología al descubrimiento de fármacos. Su equipo multidisciplinar está centrado en el desarrollo de proyectos de I+D+i en...

Alicia Estévez Toranzo
Edición 2018

Doctora en Biología y licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Desarrolló parte de su formación postdoctoral en las universidades de Maryland y Oregón.

ES catedrática del Departamento de Microbioloxía y Parasitoloxía de la USC, que dirigió entre 2004 y 2013, y coordinadora del Programa de doctorado en avances en biología microbiano y parasitaria.

Desde 1984, codirige el grupo de investigación en Patología de Animales Acuáticos, Grupo de Referencia Competitiva de la Xunta de Galicia.

Es inventora de 8 patentes de uso en acuicultura,...

Begoña Vila Costas
Edición 2017

Licenciada en Física por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con la especialidad de Astrofísica por la Universidad de La Laguna (Tenerife).

Doctora en Astrofísica (1990) por la Universidad de Manchester (departamento de Radioastronomía de Jodrell Bank), completó su carrera posdoctoral en el departamento de Física de la Universidad de Cardiff.. 

Marchó a Canadá, donde trabajó en distintas empresas aeroespaciales, implicada en proyectos de satélites de rescate (SARSAT), y otras misiones de satélites (Mars Hyperspectral Mission, Polar Communications and Weather...

Peregrina Quintela Estévez
Edición 2016

Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), obtuvo el doctorado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Universidad de París VI.

Es catedrática del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Santiago (2000), del que fue directora entre 2004 y 2008 y coordinadora de los programas de doctorado durante más de una década, llegando a conseguir la mención de calidad de la ANECA.

Fue coordinadora del Nodo CESGA del Proyecto Ingenio Mathematica (i-MATH, 2006-2012), miembro del Consejo de Dirección del...

Isabel Aguirre de Úrcola
Edición 2015

Fue profesora titular en el Departamento de Composición, en Introducción a la Arquitectura y Estética, y extiende su experiencia docente la otras universidades y escuelas españolas y extranjeras.

Dirige la Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega, y fue responsable también de su Grupo de Investigación. Actualmente coordina el máster de Arquitectura y Paisaje de la Universidade da Coruña y la Universidad de Santiago de Compostela.

Forma parte del Comité de Head Masters del European Council of Landscape Architecture Schools.

Ganó el Premio Nacional de...