Cuentacuentos y libros sobre mujeres singulares: Ángeles Alvariño, Maruxa Mallo, Mª Vitoria Moreno, Ernestina Otero y Ángela Ruiz Robles.

 

Esta actividad está enmarcada dentro de los centros de enseñanza que participan en el programa DOÑAS DE SÍ, del Plan Proyecta de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades. El programa "Doñas de sí" de la Secretaría General de la Igualdad tiene como objetivo principal  a visibilización y puesta en valor de la participación y producción de las mujeres como piezas fundamentales en la configuración y en el desarrollo de la sociedad gallega contemporánea, de manera que se reconozca su papel político, social, artístico, científico y cultural y se supere la visión tradicional que presenta sus aportaciones como puramente anecdóticas o secundarias. Este es el punto de partida para trabajar en el aula a igualdad y los estereotipos de género. Desde la Secretaria General de la Igualdad consideramos necesaria una aproximación de conjunto -que tenga en cuenta a variable de género- a figuras relevantes de nuestra historia (atendiendo especialmente las figuras olvidadas u ocultas) para construir y divulgar la memoria histórica femenina de Galicia.

Entre las publicaciones que la Secretaría General de la Igualdad remite a los centros educativos participantes en el programa Doñas de Sí figuran los libros de la colección Mujeres Gallegas compuesta por cinco biografías de mujeres: Ángeles Alvariño, Maruja Mallo, María Victoria Moreno, Ernestina Otero y Ángeles Ruiz Robles. Son libros de pequeño formato con la biografía de la autora y con actividades al final, acomodados para el alumnado de infantil y primaria.

Sobre alguno de esos cinco títulos de Mujeres gallegas, la Secretaría General de la Igualdad oferta a los centros educativos de infantil y primaria participantes una actuación de un cuentacuentos ilustrado, basado en la biografía de alguna de las mujeres de la colección. Personal de la empresa que editó los cuentos se desplazará hasta el centro para desarrollar la actividad, en la que participan hasta 50 niños y niñas.

Durante lo curso 2021-2022 fueron 35 los centros de enseñanza de infantil y primaria que participaron en esta actividad de cuentacuentos por la igualdad, en la que la protagonista fue una de estas cinco mujeres, elegida por el centro:

  • Ángeles Alvariño, un Ronsel de Ardora
  • Maruja Mallo, bruja nueva, mitad ángel mitad marisco
  • María Victoria Moreno, una historia de amor
  • Ernestina Otero, semilla de igualdad, semilla de libertad
  • Ángeles Ruiz Robles, el valor de las ideas, la precursora del e-book.

Contacontos1Contacontos2

 

Centro Provincia Concello
CEE María Mariño A Coruña A Coruña
CEIP Almirante Juan de Lángara y Huarte A Coruña Ferrol
CEIP As Bizocas Pontevedra O Grove
CEIP Bibei Ourense Viana do Bolo
CEIP Carlos Casares Ourense Xinzo de Limia
CEIP de Casás Lugo Lugo
CEIP de Portosín A Coruña Porto do Son
CEIP de Seráns A Coruña Porto do Son
CEIP de Vite I A Coruña Santiago de Compostela
CEIP Escultor Acuña Pontevedra Vigo
CEIP Juan Fernández Latorre A Coruña A Coruña
CEIP María Pita A Coruña A Coruña
CEIP Mestre Manuel García Pontevedra Oia
CEIP Padre Feijoo Ourense Allariz
CEIP Plurilingüe A Magdalena A Coruña As Pontes de García Rodríguez
CEIP Plurilingüe Alborada A Coruña A Coruña
CEIP Plurilingüe Antonio Fernández López Lugo Sarria
CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo Ourense O Carballiño
CEIP Plurilingüe da Carrasqueira Pontevedra Vigo
CEIP Plurilingüe de Campanario A Coruña Porto do Son
CEIP Plurilingüe de Outes A Coruña Outes
CEIP Plurilingüe de Rubiáns Pontevedra Vilagarcía de Arousa
CEIP Plurilingüe de Toques A Coruña Toques
CEIP Plurilingüe Humberto Juanes Pontevedra Nigrán
CEIP Plurilingüe Labaca A Coruña A Coruña
CEIP Plurilingüe Lagostelle Lugo Guitiriz
CEIP Plurilingüe Mestre Ramiro Sabell Mosquera Pontevedra Ponteareas
CEIP Plurilingüe San Marcos A Coruña Abegondo
CEIP Princesa de España Ourense Verín
CEIP Salgado Torres A Coruña A Coruña
CEP Altamira Pontevedra Salceda de Caselas
CPI da Cañiza Pontevedra A Cañiza
CPI de San Sadurniño A Coruña San Sadurniño
CPI do Feal A Coruña Narón
EEI de San Pedro de Cesantes Pontevedra Redondela
       


Contacontos3

 

Contacontos4