Galicia celebra el XIII Día de las Niñas en las TIC para inspirar a las nuevas generaciones

Galicia celebra el XIII Día de las Niñas en las TIC para inspirar a las nuevas generaciones

Hoy, 24 de abril, se celebra una nueva edición del Día Internacional de las Niñas en las TIC, una cita para fomentar vocaciones tecnológicas entre las más jóvenes. Galicia se suma con una programación especial promovida por el CESGA, la Xunta y entidades como el CPEIG.

Galicia conmemora la XIII edición del Día de las Niñas en las TIC, una efeméride internacional promovida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con el objetivo de despertar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras tecnológicas y científicas, especialmente en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), donde las mujeres siguen infrarrepresentadas.

En la comunidad gallega, la celebración está coordinada por el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), con la colaboración de la Xunta de Galicia, el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS), el Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG) y otras entidades que buscan promover la igualdad y la participación activa de las mujeres en la tecnología.

Charlas en directo con referentes tecnológicas

La programación arrancó a las 11:00 horas con la bienvenida por parte de la directora de la Agencia Gallega de la Innovación y presidenta del CESGA, Carmen Cotelo Queijo, y la intervención del Presidente del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG), Fernando Suárez. A continuación, hubo un coloquio en línea abierto a los centros educativos de toda Galicia, en el que participaron cuatro mujeres gallegas que desarrollan su carrera en el ámbito de las TIC. Durante la sesión, compartieron sus trayectorias, hablaron de sus retos y respondieron a las preguntas del alumnado.

Las protagonistas de la charla fueron:

  • Marta Losada Estévez, física e investigadora en el CESGA, especialista en computación cuántica.
  • Yolanda Blanco Fernández, doctora en Ingeniería de Telecomunicación y docente en la Universidad de Vigo.
  • Nadezhda Lucía Techera Salvador, estudiante de Ingeniería Aeroespacial y miembro activa del equipo UVigo Motorsport.
  • Alejandra Lugilde, ingeniera informática centrada en la Inteligencia artificial y divulgadora científica conocida en las redes como Simbeli.

Esta sesión en línea pudo seguirse desde las aulas de centros de enseñanza primaria y secundaria de toda Galicia. Se pretende así acercar ejemplos reales de mujeres que trabajan en tecnologías emergentes a chicas que están en la etapa de decidir sus futuros académicos y profesionales.

Al finalizar el coloquio, las estudiantes presentes realizaron una visita guiada a las instalaciones del Cesga para conocer el superordenador Finis Terrae III, una de las infraestructuras computacionales más potentes de España, y el ordenador cuántico gallego Qmio, una apuesta de futuro en la computación en Galicia.

Para cerrar esta jornada, la Directora General de Promoción de la Igualdad de la Xunta de Galicia, María Quintiana Pérez, dedicó unas palabras a las jóvenes presentes, animándolas a seguir luchando por una igualdad real. También anunció que desde la Xunta de Galicia están elaborando la estrategia Gallega de empleo femenino en sectores masculinizados y que harán mucho hincapié en las niñas en las TIC.

¿Por qué es importante este día?

La celebración del Día de las Niñas en las TIC es más necesaria que nunca. Aunque las mujeres representan más del 55% del alumnado universitario en Galicia, solo un 28% está matriculado en carreras técnicas, según datos de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades.

Las cifras son similares a las del resto del Estado e incluso a nivel europeo, donde informes de la Comisión Europea señalan que solo un 17% de los profesionales TIC son mujeres. Esta brecha se traduce en una menor representación en puestos de decisión, menos presencia en los proyectos de innovación y una pérdida de talento que afecta a toda la sociedad.

Eventos como el Día de las Niñas en las TIC buscan romper estereotipos, ofrecer referentes y abrir vocaciones en ámbitos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la ingeniería de datos. Es muy importante seguir mostrando referentes en un día como hoy, pero siempre debe ser así, para que todas las chicas sepan que pueden ocupar espacios que históricamente fueron masculinizados.