La Xunta distingue a la catedrática de economía María Loureiro con el galardón María Josefa Wonenburger como reconocimiento a su labor científica

La Xunta distingue a la catedrática de economía María Loureiro con el galardón María Josefa Wonenburger como reconocimiento a su labor científica
  • El pleno de la Unidad de la Mujer y de la Ciencia decidió por unanimidad premiar a esta investigadora lucense que está considerada una de las científicas más influyentes del mundo

El pleno de la Unidad de la Mujer y de la Ciencia de la Xunta de Galicia decidió otorgar, por unanimidad, el Premio María Josefa Wonenburger Planells a la catedrática de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Santiago de Compostela, María Loureiro. Este galardón pretende reconocer su labor en la investigación sobre la energía, la economía ambiental y agrícola.

María Loureiro (A Pontenova, Lugo, 1972) es licenciada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y doctora por la Washington State University. Desde el año 2010 es Catedrática de Fundamentos de la Economía en la USC. Además, fue profesora titular en la Colorado State University y en la Carlos III de Madrid.

Este galardón busca reconocer su labor en el ámbito de la investigación en lo que cuenta con trabajos, entre otros, sobre la evaluación económica de los daños ambientales del Prestige y que fue utilizado por la propia Fiscalía en el proceso de reclamación de daños. Además, en estos momentos, trabaja en un proyecto sobre la Economía del cambio climático: vulnerabilidad y políticas de adaptación y mitigación en España.

La Unidad de la Mujer y de la Ciencia destacó también que María Loureiro forma parte de la Real Academia Galega das Ciencias desde el año 2022. Concretamente, la investigadora es la primera mujer académica numeraria de la Sección de ciencias Económicas y Sociales. Además, la Xunta señala que su trabajo a convenirte en una de las científicas más influyentes del mundo.

El Premio María Josefa Wonenburger Planells se otorga anualmente desde el año 2007 a través de la Unidad de la Mujer y Ciencia. Lleva el nombre de la investigadora matemática gallega, pionera y referente internacional en el ámbito de las ciencias y que, además, fue una investigadora adelantada a sus tiempos.